Analizando Ando es un podcast donde analizamos a fondo los juegos que USTEDES nos envíen.
La idea del podcast es jugar, investigar y poder dar nuestros puntos de vista como desarrolladores sobre distintos aspectos de los juegos. Si te gustaría proponer tu juego para el podcast, puedes hacerlo llenando esta encuesta. Hacemos un directo cada 2 sábados donde tocamos entre 3 y 5 juegos que analizamos durante esas dos semanas. Por el momento contamos con 21 episodios que puedes ver en youtube y spotify.
The Witch’s House desarrollado por Fummy. Un juego de terror y puzzles buenísimo hecho con RPG Maker. Un excelente ejemplo de cómo hacer un juego de terror sin abusar de jumpscares y cambiar totalmente la manera en la que el jugador afronta los retos en su aventura.
Friday Night Funkin desarrollado por Ninja Muffin. Un juego de ritmo estilo DDR desarrollado para la Ludum Dare con una estética de juego flash. La viva imágen de lo que la nostalgia y un buen estilo pueden lograr.
“Planet Proton” desarrollado por JJDev. Un metroidvania muy prometedor hecho en 2 semanas para una gamejam
“Pixel Commando” desarrollado por Chili Games. Un pequeño top-down-shooter donde controlaras un pequeño soldado que deberá superar las hordas de enemigos
“HARD” desarrollado por Jaimicko Games. Un plataformero retador que te tendrá arrancándote los pelos cada nivel.
“Krampus Lair” desarrollado por Outer Clouds Games. Un juego de terror en primera persona con un sistema de creación de niveles y mecánicas muy interesantes.
“Heart of Artemisa” desarrollado por Camacebra. Un juego similar a Necrodancer donde deberás mover a tu personaje constantemente para no morir.
“Anger Foot” desarrollado por Robbie Farser. Sin duda uno de los juegos que mejor se sienten. Es en primera persona, donde cada acción intensifica la música y el gameplay en general.
“Pureya” desarrollado por Alva Majo. El juego de los minijuegos, donde lo que juegas cambia cada 10 segundos.
“Pollo Man” desarrollado por Cataxis. Un shooter donde en vez de balas estaremos disparando huevos para así defendernos de los polleros que amenazan con el imperio de la industria del pollo.